Nathalie Wibing Rojas
Nutricionista Renal en Viña del Mar
Telemedicina Regiones
Sobre mí
Nathalie Wibing Rojas
Nutricionista egresada de la Universidad de Valparaíso, con especialización de posgrado en enfermedad renal crónica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile.
​
Ha realizado diversos cursos de especialización en nutrición clínica, alimentación basada en plantas y medicina Ayurvédica.
Cuenta con basta experiencia en docencia universitaria en el área renal y posee más de quince años de experiencia en nutrición clínica, desempeñándose principalmente en Hospital Naval de Viña del Mar, en los servicios de cirugía adultos y diálisis, además de los centros de diálisis Asodial en la V región.
A contar del año 2018 se integra como nutricionista renal a la Unidad de Cuidado Renal Avanzado (UCRA) de Hospital Naval, programa pionero en la V región, cuyo objetivo es pesquizar y enlentecer la progresión de la enfermedad renal crónica avanzada.
​
Áreas de desempeño
Intervención Nutricional Prediálisis
Etapas 1-2-3-4 y 5
Hemodiálisis
Tratamiento con Ketoanálogos
Diálisis Incremental
Tratamiento conservador de la Enfermedad Renal
Trasplante Renal
Cálculos Renales
Diabetes y Síndrome Metabólico
Nutrición Renal, pilar fundamental en el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica.
La alimentación de una persona que vive con enfermedad renal crónica supone un gran desafío terapéutico, ya que es una patología compleja, donde son múltiples los factores y nutrientes a considerar, además de las enfermedades relacionadas con la alimentación que la persona pudiera padecer de forma adicional.
Frecuentemente la alimentación en esta enfermedad tiende a generalizarse y se realizan las mismas restricciones o indicaciones nutricionales a todas las personas por igual. Es común escuchar que existen alimentos “malos” o “prohibidos” por el hecho de padecer esta condición, lo que no es correcto (sobre todo si son alimentos de origen natural), ya que cada individuo cursa con una condición específica y tiene requerimientos distintos, dependiendo de la etapa de la enfermedad renal en la que se encuentre y el tratamiento al cual esté sometido.
El objetivo de la intervención nutricional en prediálisis es mantener controlada la enfermedad y evitar o enlentecer el avance hasta la falla renal terminal (etapa 5), mientras que en diálisis y trasplante, el objetivo es evitar complicaciones propias del tratamiento y asegurar una buena calidad de vida.
En ambos casos la alimentación debe abordarse desde las soluciones y posibilidades, más que desde las restricciones. La enfermedad renal es una patología crónica, por ende es importante lograr una adherencia permante a los cambios alimentarios. Además es una condición inflamatoria, en la que además existe un desbalance a nivel del microbioma intestinal, por lo tanto una intervención nutricional adecuada permitirá controlar estas dos condiciones que son determinantes en la progresión y en el pronóstico de la enfermedad.
En una consulta nutricional renal, la persona aprende que puede comer de forma variada y balanceda, sabiendo controlar las porciones y frecuencias de los alimentos que aportan los nutrientes críticos para esta enfermedad, logrando de esta forma mantener la patología renal estable.
Modalidades de Atención
CONSULTA PRESENCIAL
Centro Médico Ergomédica
1 Oriente #1154 (entre 12 y 13 norte)
Viña del Mar
Solicitar hora:
32 – 299 45 77
Martes 17:30 – 20:00 hrs
Miércoles 17:30 – 20:00 hrs
TELEMEDICINA